Actividades de Aprendizaje
1: OBSERVA Y ANALIZA DETENIDAMENTE LA IMAGEN.
¿Qué emociones crees que transmite la portada del libro?
2: CRUCIGRAMA.
Colocar los nombres de los personajes de la obra de forma correcta: Lucía, Antonio, Leo, Delfina, Norberto, Beatriz, Bárbara, Alba, Álvaro. Guíese por las descripciones de cada casillero.
Enlace de la actividad
www.educima.com/crosswords/personajes_de_la_obra576ff0741a318f54fc1106bd54d159d
3: SOPA DE LETRAS.
Encuentra y subraya los problemas que identifican a Lucía y Antonio:
Enlace de la actividad:
4: TEST DE COMPRENSIÓN LECTORA.
Encuentra la respuesta correcta:
1) ¿Cómo se llama el autor de la obra?
A. Jorge Icaza.
B. María Fernanda Heredia.
C. Juan León Mera.
2) ¿A qué género literario pertenece la obra?
A. Género Lírico.
B. Género Narrativo.
C. Género Dramático.
3) ¿Adónde emigra Alba?
A. Barcelona.
B. Madrid.
C. A una ciudad de Europa que no se menciona en la novela.
4) ¿Quién presionó la tecla de Enviar y mandó la foto de Lucía a Álvaro Herreros?
A. Cecilia.
B. La mismo Lucía.
C. Realmente, no se sabe.
5) ¿En qué es bueno Antonio?
A. En nadar y escribir poemas de amor.
B. En nadar, hacer choripanes y escuchar.
C. En hacer choripanes y pulseras hippies.
6) ¿Cuál es el nombre del perro de Lucía que escapó de casa en busca de libertad?
A. Leo.
B. Teriyaki.
C. Fredo.
7) ¿Quién entrega la carta a Álvaro en la que Lucía le dice que no cederá a su chantaje y que va a denunciar su acoso?
A. Delfina.
B. La propia Lucía.
C. Bárbara.
5: INVENTAR UN NUEVO FINAL A LA OBRA.
La novela concluye con el juego de las “tres palabras del día”. Continúe la historia desde este punto y escriba un final diferente al de la novela. En este intente responder las siguientes interrogantes: ¿Qué tipo de relación tienen Lucía y Antonio?, ¿Qué pasó con Leo y Bárbara?, ¿Cuál es el final de Norberto y la tía Beatriz?
Comentarios
Publicar un comentario